Horacio Banegas
@horaciobanegas1
0 Following
11 Followers
ABOUT
Iluminado. Perceptivo y reflexivo del contexto en que vive, artista reconocido y admirado a nivel nacional e internacional, no olvida su origen y su lugar, al contrario, es la materia prima de sus obras. Un hombre sólido y un artista sin igual Nacido en la provincia de Santiago del estero, en la Ciudad Capital, en el año 1954. Actualmente reside entre Buenos Aires y Santiago del Estero.Inicio su carrera, el año 1965 junto a su hermano Coco, el Dúo "Los Banegas”. Luego se incorporó a Los Tobas, grupo tradicional (entre el 73 al 85) Fue músico de SIXTO PALAVECINO,ALFREDO ABALOS. Es solista desde el ‘86.Tiene editados siete discos: Mi origen y mi lugar(91), Pertenezco a éste mundo( 92 ) Con estos trabajos es consagración Cosquín 93, Disco de Oro y Platino por ventas. Sintaxis( 95 ), La Ciudad Desierta( 98 ). El Color de la Chacarera ( 2003 ) e Inmediaciones( 2005 ) pertenecen a su último proyecto de una serie de cuatro discos en que se adentraron en el análisis y desarrollo de la chacarera, trabajando para ello con su arreglador Cristian “Mono "Banegas. Editó su primer disco grabado en vivo, en el Teatro Flores en el 2012 “VIVO-HORACIO BANEGAS”. Material altamente conceptual con un cuidado estético y una obsesión por el sonido, que se ha visto reflejado en un trabajo jugado y arriesgado para éstos tiempos. Se compone de 2 cd ( Impresiones y Expresiones) y un DVD de todo el show con su banda en formato de cuarteto e invitados de lujo. Como gran innovador y en constante desafío personal, acaba de crear su propio sello discográfico llamado CIUDAD DESIERTA. En 2013/14 con producción propia se presentó en Ushuaia (Teatro Niní Marshall),Río Grande, Córdoba (Sala Astral) Rosario (Pugliese y Sala Lavardén) Buenos Aires (XLR-CIRCUS ROCK- Auditorio San Isidro-GAP-Teatro SHA) Santiago Del Estero (Salamanca Rock-Teatro 25 de Mayo-Centro Cultural San Martín Termas de Río Hondo) Salta (Teatro del Huerto) y el Clásico de Septiembre “El Color de la Chacarera’’ en CAPITAL FEDERAL (El Teatro de Flores y VORTERIX) Realizó giras por Europa, con conciertos en los siguientes países Bélgica, España, Alemania, Holanda. Dice la prensa: “…Entre el monte y la ciudad, el santiagueño Horacio Banegas desarrolla una obra contemporánea, que para los tradicionalistas es moderna y para los modernos tradicionalista. Su música de raíz está siempre en ese punto medio de inflexión, como un puente entre una generación y otra. Su obra no es sólo una muestra de ése folklore santiagueño que tiene tradición y quema chacareras en tiempo futuro-urbano y eléctrico-sino que es un tratado contemporáneo del Arte de su región.” (La Nación) “… Horacio Banegas es uno de los compositores que enriqueció el cancionero popular argentino. Antes que un listado compulsivo de discos y éxito desmedido, Banegas prefirió recuperar su discurso, su identidad y tomó un camino solo, más difícil, pero más comprometido”(Tiempo Argentino) “… El terreno quedó férreamente marcado desde que en aquel maravilloso disco que fue Inmediaciones definió su identidad en pocas palabras (“Soy el presente, soy la memoria, soy el ayer, el que vuelve a renacer en el hoy”) e incorporó una estética acorde al mandato: formato eléctrico, vuelo, clímax, concepto, poesía, ondas quechuas y un amplio uso de recursos, sin que la chacarera esquive su impronta.”(Página 12) “…Horacio Banegas abre una brecha cuya luminosidad nos dice que Santiago tenía algo más que mostrarle al país y su pueblo, y cuyos mayores beneficiados serán los nuevos, los que vienen, los que desde hace mucho tiempo atrás suponían que imponer una propuesta musical novedosa era una utopía…”(La Nación)
Horacio Banegas
Horacio Banegas is not following anyone yet
Horacio Banegas
Iluminado. Perceptivo y reflexivo del contexto en que vive, artista reconocido y admirado a nivel nacional e internacional, no olvida su origen y su lugar, al contrario, es la materia prima de sus obras. Un hombre sólido y un artista sin igual Nacido en la provincia de Santiago del estero, en la Ciudad Capital, en el año 1954. Actualmente reside entre Buenos Aires y Santiago del Estero.Inicio su carrera, el año 1965 junto a su hermano Coco, el Dúo "Los Banegas”. Luego se incorporó a Los Tobas, grupo tradicional (entre el 73 al 85) Fue músico de SIXTO PALAVECINO,ALFREDO ABALOS. Es solista desde el ‘86.Tiene editados siete discos: Mi origen y mi lugar(91), Pertenezco a éste mundo( 92 ) Con estos trabajos es consagración Cosquín 93, Disco de Oro y Platino por ventas. Sintaxis( 95 ), La Ciudad Desierta( 98 ). El Color de la Chacarera ( 2003 ) e Inmediaciones( 2005 ) pertenecen a su último proyecto de una serie de cuatro discos en que se adentraron en el análisis y desarrollo de la chacarera, trabajando para ello con su arreglador Cristian “Mono "Banegas. Editó su primer disco grabado en vivo, en el Teatro Flores en el 2012 “VIVO-HORACIO BANEGAS”. Material altamente conceptual con un cuidado estético y una obsesión por el sonido, que se ha visto reflejado en un trabajo jugado y arriesgado para éstos tiempos. Se compone de 2 cd ( Impresiones y Expresiones) y un DVD de todo el show con su banda en formato de cuarteto e invitados de lujo. Como gran innovador y en constante desafío personal, acaba de crear su propio sello discográfico llamado CIUDAD DESIERTA. En 2013/14 con producción propia se presentó en Ushuaia (Teatro Niní Marshall),Río Grande, Córdoba (Sala Astral) Rosario (Pugliese y Sala Lavardén) Buenos Aires (XLR-CIRCUS ROCK- Auditorio San Isidro-GAP-Teatro SHA) Santiago Del Estero (Salamanca Rock-Teatro 25 de Mayo-Centro Cultural San Martín Termas de Río Hondo) Salta (Teatro del Huerto) y el Clásico de Septiembre “El Color de la Chacarera’’ en CAPITAL FEDERAL (El Teatro de Flores y VORTERIX) Realizó giras por Europa, con conciertos en los siguientes países Bélgica, España, Alemania, Holanda. Dice la prensa: “…Entre el monte y la ciudad, el santiagueño Horacio Banegas desarrolla una obra contemporánea, que para los tradicionalistas es moderna y para los modernos tradicionalista. Su música de raíz está siempre en ese punto medio de inflexión, como un puente entre una generación y otra. Su obra no es sólo una muestra de ése folklore santiagueño que tiene tradición y quema chacareras en tiempo futuro-urbano y eléctrico-sino que es un tratado contemporáneo del Arte de su región.” (La Nación) “… Horacio Banegas es uno de los compositores que enriqueció el cancionero popular argentino. Antes que un listado compulsivo de discos y éxito desmedido, Banegas prefirió recuperar su discurso, su identidad y tomó un camino solo, más difícil, pero más comprometido”(Tiempo Argentino) “… El terreno quedó férreamente marcado desde que en aquel maravilloso disco que fue Inmediaciones definió su identidad en pocas palabras (“Soy el presente, soy la memoria, soy el ayer, el que vuelve a renacer en el hoy”) e incorporó una estética acorde al mandato: formato eléctrico, vuelo, clímax, concepto, poesía, ondas quechuas y un amplio uso de recursos, sin que la chacarera esquive su impronta.”(Página 12) “…Horacio Banegas abre una brecha cuya luminosidad nos dice que Santiago tenía algo más que mostrarle al país y su pueblo, y cuyos mayores beneficiados serán los nuevos, los que vienen, los que desde hace mucho tiempo atrás suponían que imponer una propuesta musical novedosa era una utopía…”(La Nación)